¿A quién va dirigido?

Personas con sordoceguera, padres, madres y cuidadores

Día de publicación
enero 2025
Creado por
Sense International Peru

Consulta los recursos e información de organizaciones locales del gobierno, ONG e INGO para ayudarte a navegar tu día a día.

Asociación de Sordociegos del Perú – ASOCIP

ASOCIP reúne a personas con sordoceguera en el Perú así como a sus familiares a través de esta página de Facebook.

Asociación Sordociegos Unidos del Perú – ASCUP

ASCUP es una organización que apoya a las personas con sordoceguera y sus familias. Puedes conectarte con ellos a través de su página de Facebook.

Asociación de Amigos de los Sordociegos, Sordos y Ciegos – Amissorci

AMISSORCI está dirigido por voluntarios de diferentes edades y profesiones con el objetivo de apoyar el desarrollo y la integración de personas sordociegas y personas con multidiscapacidades sensoriales.

Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS

CONADIS hace parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, cuya labor es la inclusión de las personas con discapacidad; la generación de políticas y procesos que reduzcan las brechas en inclusión, participación y ejercicio pleno de derechos de las personas con discapacidad a nivel nacional.

Federación Nacional de Sordos del Perú – FESOP

La FESOP agrupa a diversas asociaciones, organizaciones y federaciones de sordos del país, cuyo objeto es la defensa, promoción y representación de la defensa de los derechos de las personas sordas y sus organizaciones en el Perú. Estas son algunas de las organizaciones que integran la federación:

El Consejo Internacional para la Educación de las Personas con Discapacidad Visual – ICEVI

ICEVI es una organización regional sin ánimo de lucro que promueve un mayor acceso a la plena inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad visual.

Federación Mundial de Personas Sordociegas – WFDB

WFDB es una organización no gubernamental global por y para personas con sordoceguera, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y proteger sus derechos, además de ser el foro mundial para el intercambio de conocimientos y experiencias en el área de la sordoceguera.

Fundación Once para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina – FOAL

FOAL es el ala de la fundación ONCE para América Latina, y su objetivo es promover la plena integración educativa, social y laboral de las personas con discapacidad visual en América Latina.

Centro Nacional de Sordoceguera – NCDB

NCDB trabaja con proyectos estatales para personas con sordoceguera y otros servicios para mejorar los resultados educativos y la calidad de vida de los niños con sordoceguera y sus familias.

Declaración de accesibilidad web 

En algunos lugares de nuestro sitio web, indicamos sitios web y aplicaciones de terceros que brindan información y consejos útiles a nuestros usuarios. No podemos garantizar que estos sitios web y aplicaciones de terceros sean completamente accesibles y cumplan con las WCAG level2.2. Siempre que sea posible, nos esforzamos por trabajar con estos terceros para realizar los cambios necesarios para cumplir con las WCAG level2.2 y mejorar su accesibilidad.  

¿Te ha resultado útil?

Compartir


Recursos similares

Cómo apoyar a niños/as con sordoceguera en sus primeros años  

Los primeros años de vida de un niño pueden ser una curva de aprendizaje empinada para los padres. Aquí encontrará usted respuestas a algunas de las preguntas más comunes, formuladas por padres y cuidadores de niños pequeños con discapacidades complejas. 

La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades  

Lea esta breve presentación de algunos de los derechos de las personas con discapacidad, tal como se describen en los artículos de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Formas de comunicarse con una persona con sordoceguera 

Nunca es tarde para empezar a aprender una nueva forma de comunicarse. Descubre todas las diferentes formas de comunicarte con una persona con sordoceguera.