¿A quién va dirigido?

Personas con discapacidad, cuidadores, empleadores y responsables de políticas públicas.

Día de publicación
febrero 2025
Creado por
María Alejandra Romo Román
Créditos
Sense International Perú

Este video accesible y motivador explica en cinco pasos los aspectos clave de los derechos laborales en el Perú para personas con discapacidad.

Aborda las cuotas en empleo privado y público, la importancia de preparar un CV accesible, solicitar ajustes razonables, postular a concursos públicos con beneficios legales y fomentar la inclusión mediante la sensibilización y el diálogo con empleadores. El video resalta derechos legales y consejos prácticos para buscadores de empleo con discapacidad.

Guión narrativo accesible: Video "Tu trabajo, tus derechos"

Tecnología, accesibilidad y derechos laborales para personas con discapacidad

Voz en off: Tu trabajo, tus derechos. ¡Siente la inclusión laboral!

Bienvenidos. Hoy aprenderemos sobre tus derechos laborales como persona con discapacidad y te daremos herramientas para sentirte más empoderado al buscar empleo en Perú.

Descripción visual: La intérprete explica en lengua de señas lo que dice la voz en off.

Dos hombres en traje conversan en lengua de señas frente a un edificio moderno.

Voz en off: Paso 1. Reconociendo tus derechos. ¿Sabías que el 3% de los trabajos en empresas con más de 50 empleados están reservados para personas con discapacidad?

Descripción visual: La intérprete explica en lengua de señas lo que dice la voz en off.

Un joven sonriente participa en una videollamada desde una cafetería.

Voz en off: Las entidades públicas deben emplear al menos al 5% de personas con discapacidad. El Perú reconoce tu valor en el trabajo.

Descripción visual: La intérprete explica en lengua de señas lo que dice la voz en off.

Una mujer guía la mano de un hombre con discapacidad visual mientras ambos leen braille en una sala con estantes de libros.

Voz en off: Las leyes garantizan que tengas acceso a oportunidades en igualdad de condiciones.

Descripción visual: La intérprete explica en lengua de señas lo que dice la voz en off.

Dos mujeres conversan en lengua de señas en una sala con bebidas sobre la mesa.

Voz en off: Paso 2. Preparando tu búsqueda de trabajo. Antes de buscar empleo, prepara un CV accesible. Incluye tus fortalezas y habilidades.

Descripción visual: La intérprete explica en lengua de señas lo que dice la voz en off.

Un hombre con discapacidad visual lee braille en una hoja frente a una laptop.

Voz en off: Usa herramientas como asistentes virtuales o aplicaciones de voz que te ayuden.

Descripción visual: La intérprete explica en lengua de señas lo que dice la voz en off.

Una mujer con gafas oscuras lee braille en una mesa decorada con una taza, una planta y un florero.

Voz en off: Paso 3. Aprovechando las ventajas legales. ¿Sabías que puedes solicitar ajustes razonables?

Descripción visual: La intérprete explica en lengua de señas lo que dice la voz en off.

Un joven con camiseta blanca está sentado en el piso de una biblioteca, leyendo un libro rodeado de estanterías.

Voz en off: Tu lugar de trabajo debe adaptarse. Eso puede incluir herramientas tecnológicas, mobiliario o capacitación especial.

Descripción visual: La intérprete explica en lengua de señas lo que dice la voz en off.

Una mujer realiza señas en una cafetería mientras conversa con un joven con polera amarilla. Sobre la mesa hay platos servidos y bebidas.

Voz en off: Paso 4. Postulando a concursos públicos. Si postulas al sector público, tienes derecho a una bonificación del 15% sobre tu puntaje si alcanzas el mínimo aprobatorio.

Esta es tu oportunidad de brillar.

Descripción visual: La intérprete explica en lengua de señas lo que dice la voz en off.

Un joven con camiseta negra se comunica en lengua de señas al aire libre, con árboles y edificios de fondo.

Voz en off: Paso 5. Llevando la inclusión al día a día. La inclusión es un derecho y un cambio que todos podemos impulsar.

Descripción visual: La intérprete explica en lengua de señas lo que dice la voz en off.

Un hombre con discapacidad visual da una charla a un grupo de personas. Está de pie detrás de un podio, en una sala con libros, una pizarra y una pantalla.

Voz en off: Habla con tu empleador sobre las leyes de inclusión. Recuerda, el camino hacia un trabajo inclusivo empieza conociendo tus derechos.

Descripción visual: La intérprete explica en lengua de señas lo que dice la voz en off.

Una mujer con discapacidad visual lee un libro en braille desde un sillón, mientras un hombre la acompaña sonriente, señalando el texto.

Voz en off: Compártelo y construyamos un Perú más accesible.

Descripción visual: La intérprete explica en lengua de señas lo que dice la voz en off.

Descargas

¿Te ha resultado útil?

¿Te ha resultado útil?(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Compartir


Recursos similares

Tadoma: ¡Comunicación que se siente! – Guía de fácil lectura

Esta es una guía de lectura fácil que explica cómo funciona el método Tadoma para apoyar la comunicación a través del tacto.

Ejercicio del derecho a la accesibilidad en centros policiales para personas con discapacidad en el Perú: avances y desafíos

Este artículo analiza los avances y desafíos en la accesibilidad de las comisarías peruanas para personas con discapacidad.

Video tutorial de Ajustes Razonables: Hacia un Perú más inclusivo

Este video ofrece una explicación clara e inclusiva sobre qué son los ajustes razonables, su base legal en la Ley 29973 y por qué son esenciales para la participación en la educación, salud y trabajo. Incluye ejemplos concretos como el uso de guías-intérpretes, materiales accesibles en braille o audio y…