¿A quién va dirigido?

Personal de atención al público, funcionarios/as públicos/as, trabajadores de servicios públicos y privados.

Día de publicación
junio 2025
Creado por
María Alejandra Romo Román
Créditos
CONADIS, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Perú)

La guía promueve un enfoque basado en derechos y el modelo social de la discapacidad, haciendo énfasis en la accesibilidad, los ajustes razonables, el lenguaje inclusivo y la comunicación respetuosa. Incluye orientaciones específicas para la interacción con personas con diferentes tipos de discapacidad, incluyendo discapacidad física, visual, auditiva, intelectual, psicosocial y sordoceguera.

Además, proporciona recomendaciones prácticas para mejorar el diseño de los servicios, garantizar la comunicación accesible y promover la dignidad en las interacciones cotidianas.

Descargas

¿Te ha resultado útil?

¿Te ha resultado útil?

Compartir


Recursos similares

Reconocimiento y visibilización de la sordoceguera en Ecuador: desafíos actuales para la inclusión plena

El ensayo analiza la situación de las personas con sordoceguera en el Ecuador

Accesibilidad en entornos urbanos para personas con discapacidad visual en el Perú: un análisis normativo

El artículo analiza de qué manera se encuentra regulado el derecho a la accesibilidad en entornos urbanos para personas con discapacidad visual en el Perú

Tadoma: ¡Comunicación que se siente! – Guía de fácil lectura

Esta es una guía de lectura fácil que explica cómo funciona el método Tadoma para apoyar la comunicación a través del tacto.