¿A quién va dirigido?

Personal de atención al público, funcionarios/as públicos/as, trabajadores de servicios públicos y privados.

Día de publicación
junio 2025
Creado por
María Alejandra Romo Román
Créditos
CONADIS, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Perú)

La guía promueve un enfoque basado en derechos y el modelo social de la discapacidad, haciendo énfasis en la accesibilidad, los ajustes razonables, el lenguaje inclusivo y la comunicación respetuosa. Incluye orientaciones específicas para la interacción con personas con diferentes tipos de discapacidad, incluyendo discapacidad física, visual, auditiva, intelectual, psicosocial y sordoceguera.

Además, proporciona recomendaciones prácticas para mejorar el diseño de los servicios, garantizar la comunicación accesible y promover la dignidad en las interacciones cotidianas.

Descargas

¿Te ha resultado útil?

¿Te ha resultado útil?(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Compartir


Recursos similares

Tadoma: ¡Comunicación que se siente! – Guía de fácil lectura

Esta es una guía de lectura fácil que explica cómo funciona el método Tadoma para apoyar la comunicación a través del tacto.

Ejercicio del derecho a la accesibilidad en centros policiales para personas con discapacidad en el Perú: avances y desafíos

Este artículo analiza los avances y desafíos en la accesibilidad de las comisarías peruanas para personas con discapacidad.

Video tutorial de Ajustes Razonables: Hacia un Perú más inclusivo

Este video ofrece una explicación clara e inclusiva sobre qué son los ajustes razonables, su base legal en la Ley 29973 y por qué son esenciales para la participación en la educación, salud y trabajo. Incluye ejemplos concretos como el uso de guías-intérpretes, materiales accesibles en braille o audio y…