¿A quién va dirigido?

Cualquier persona con interés en la sordoceguera y/o los derechos de las personas con discapacidad

Día de publicación
septiembre 2018
Creado por
La Federación Mundial de Personas Sordociegas (WFDB)
Créditos
Sense Internacional y la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA)
Versiones de idiomas disponibles

La Federación Mundial de Personas Sordociegas (WFDB), en colaboración con Sense International y la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA), ha realizado una investigación para evaluar hasta qué punto se están cumpliendo los derechos de las personas con sordoceguera en todo el mundo.

Las personas con sordoceguera conforman un grupo muy diverso y frecuentemente invisibilizado, que generalmente enfrentan mayores niveles de pobreza, desempleo y bajos resultados educativos. Debido a la falta de conocimiento y comprensión sobre la sordoceguera, estas personas a menudo luchan por recibir el apoyo adecuado y son excluidas con regularidad tanto de programas de desarrollo como de iniciativas relacionadas con la discapacidad.

Este informe inicial sobre la situación de las personas con sordoceguera busca iniciar un diálogo entre las partes interesadas a nivel internacional en relación con los derechos de las personas con discapacidad y el desarrollo. Se basa en investigaciones realizadas por la Federación Mundial de Personas Sordociegas (WFDB), que incluyen el análisis más completo hasta la fecha sobre la población con sordoceguera, revisión de la literatura existente y dos encuestas.

Descargas

¿Te ha resultado útil?

¿Te ha resultado útil?(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Compartir


Recursos similares

Tadoma: ¡Comunicación que se siente! – Guía de fácil lectura

Esta es una guía de lectura fácil que explica cómo funciona el método Tadoma para apoyar la comunicación a través del tacto.

Ejercicio del derecho a la accesibilidad en centros policiales para personas con discapacidad en el Perú: avances y desafíos

Este artículo analiza los avances y desafíos en la accesibilidad de las comisarías peruanas para personas con discapacidad.

Video tutorial de Ajustes Razonables: Hacia un Perú más inclusivo

Este video ofrece una explicación clara e inclusiva sobre qué son los ajustes razonables, su base legal en la Ley 29973 y por qué son esenciales para la participación en la educación, salud y trabajo. Incluye ejemplos concretos como el uso de guías-intérpretes, materiales accesibles en braille o audio y…