¿A quién va dirigido?

Cualquier persona con interés en la sordoceguera y/o los derechos de las personas con discapacidad

Día de publicación
septiembre 2018
Creado por
La Federación Mundial de Personas Sordociegas (WFDB)
Créditos
Sense Internacional y la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA)
Versiones de idiomas disponibles

La Federación Mundial de Personas Sordociegas (WFDB), en colaboración con Sense International y la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA), ha realizado una investigación para evaluar hasta qué punto se están cumpliendo los derechos de las personas con sordoceguera en todo el mundo.

Las personas con sordoceguera conforman un grupo muy diverso y frecuentemente invisibilizado, que generalmente enfrentan mayores niveles de pobreza, desempleo y bajos resultados educativos. Debido a la falta de conocimiento y comprensión sobre la sordoceguera, estas personas a menudo luchan por recibir el apoyo adecuado y son excluidas con regularidad tanto de programas de desarrollo como de iniciativas relacionadas con la discapacidad.

Este informe inicial sobre la situación de las personas con sordoceguera busca iniciar un diálogo entre las partes interesadas a nivel internacional en relación con los derechos de las personas con discapacidad y el desarrollo. Se basa en investigaciones realizadas por la Federación Mundial de Personas Sordociegas (WFDB), que incluyen el análisis más completo hasta la fecha sobre la población con sordoceguera, revisión de la literatura existente y dos encuestas.

Descargas

¿Te ha resultado útil?

¿Te ha resultado útil?

Compartir


Recursos similares

Reconocimiento y visibilización de la sordoceguera en Ecuador: desafíos actuales para la inclusión plena

El ensayo analiza la situación de las personas con sordoceguera en el Ecuador

Accesibilidad en entornos urbanos para personas con discapacidad visual en el Perú: un análisis normativo

El artículo analiza de qué manera se encuentra regulado el derecho a la accesibilidad en entornos urbanos para personas con discapacidad visual en el Perú

Tadoma: ¡Comunicación que se siente! – Guía de fácil lectura

Esta es una guía de lectura fácil que explica cómo funciona el método Tadoma para apoyar la comunicación a través del tacto.