¿A quién va dirigido?

Profesionales de la educación especial y la rehabilitación y familias de personas con sordoceguera y multidiscapacidad.

Día de publicación
enero 2024
Creado por
Oscar Salas Véliz
Créditos
Sense Internacional Perú

El Programa Habilidades para la Vida, iniciado en 2018 en Arequipa y en 2019 en Cusco y Lima, busca mejorar las condiciones de vida de jóvenes y adultos con sordoceguera y multidiscapacidad mediante el desarrollo de capacidades productivas. Este programa se implementa en estrecha coordinación con socios locales y Sense Internacional Perú, y se enfoca en tres ejes de intervención: el desarrollo de habilidades sociales y económicas, la capacitación para el desarrollo de microemprendimientos, y la incidencia política y articulación con entidades gubernamentales. La intervención integral incluye a organizaciones y centros de aprendizaje, familias y autoridades locales.

La sistematización del programa pretende visibilizar experiencias exitosas y áreas de mejora, integrando aspectos cuantitativos y cualitativos. Se busca extraer lecciones y aprendizajes para mejorar y sostener las estrategias del programa. La pandemia de COVID-19 en 2020 obligó a reprogramar actividades y adoptar modalidades virtuales, garantizando la continuidad del programa mediante medidas de bioseguridad y ajustes necesarios. Este proceso de sistematización incluye la reflexión crítica de los actores participantes, proporcionando una visión comprensiva y colaborativa del impacto del programa.

Descargas

¿Te ha resultado útil?

¿Te ha resultado útil?

Compartir


Recursos similares

Reconocimiento y visibilización de la sordoceguera en Ecuador: desafíos actuales para la inclusión plena

El ensayo analiza la situación de las personas con sordoceguera en el Ecuador

Accesibilidad en entornos urbanos para personas con discapacidad visual en el Perú: un análisis normativo

El artículo analiza de qué manera se encuentra regulado el derecho a la accesibilidad en entornos urbanos para personas con discapacidad visual en el Perú

Tadoma: ¡Comunicación que se siente! – Guía de fácil lectura

Esta es una guía de lectura fácil que explica cómo funciona el método Tadoma para apoyar la comunicación a través del tacto.