*Federación Mundial de Sordociegos (WFDB). (2018). En riesgo de exclusión de la implementación de la CDPD y los ODS: La desigualdad y las personas con sordoceguera.

En el contexto indio, la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad de 2016 define la sordoceguera como “una condición en la que una persona presenta una combinación de discapacidades auditivas y visuales que generan serias dificultades en la comunicación, el desarrollo y la educación”. Con más de 500,000 personas que viven con sordoceguera en la India, solo un número limitado de organizaciones se dedican a apoyar a esta población.

Por el año 1997, solo había una escuela en la India que ofrecía educación y otros servicios a 23 niños con sordoceguera.

Actualmente, Sense India está trabajando en 23 estados de la India a través de una red de 60 ONGs asociadas, transformando las vidas de más de 80,000 personas con sordoceguera, sacándolos del aislamiento y la negligencia para llevarlos a la comprensión de su mundo y el goce de vidas plenas y activas.   

El acceso a la tecnología puede ser un punto de inflexión para las personas con sordoceguera, proporcionando nuevas formas de acceder a la información para comunicarse con otros y participar en la vida diaria. Estos recursos permitirán que las personas con sordoceguera y aquellos que las apoyan vivan, aprendan y prosperen.