¿A quién va dirigido?

Profesionales de educación especial, familias y cuidadores de personas con sordoceguera y responsables de políticas públicas.

Día de publicación
junio 2024
Creado por
Sense Internacional Perú
Créditos
María Alejandra Romo Román

El documento hace un recuento de los logros alcanzados durante el año 2023, destacando la finalización exitosa de proyectos educativos financiados por diversas organizaciones. Estos logros han permitido la continuación de colaboraciones con donantes clave, además de la aprobación de nuevas fases de proyectos que se iniciarán en 2023 y 2024. También se resalta el impacto de campañas de concientización y el reconocimiento de importantes instituciones por el trabajo realizado en pro de los derechos de las personas con sordoceguera. 

Descargas

¿Te ha resultado útil?

Compartir


Recursos similares

Accesibilidad en entornos urbanos para personas con discapacidad visual en el Perú: un análisis normativo

El artículo analiza de qué manera se encuentra regulado el derecho a la accesibilidad en entornos urbanos para personas con discapacidad visual en el Perú

Reconocimiento y visibilización de la sordoceguera en Ecuador: desafíos actuales para la inclusión plena

El ensayo analiza la situación de las personas con sordoceguera en el Ecuador

Tadoma: ¡Comunicación que se siente! – Guía de fácil lectura

Esta es una guía de lectura fácil que explica cómo funciona el método Tadoma para apoyar la comunicación a través del tacto.