¿A quién va dirigido?

Profesionales de la educación y legisladores.

Día de publicación
junio 2024
Creado por
María Alejandra Romo Román
Créditos
Sense Internacional Perú

El documento compila las leyes inclusivas para personas con sordoceguera, destacando la necesidad de adaptar la legislación para garantizar sus derechos y participación social. Resalta la importancia de medidas específicas como intérpretes de lengua de señas táctil y tecnología asistida, subrayando que una sociedad justa reconoce y apoya la diversidad de necesidades.

El documento resalta la importancia de una legislación inclusiva para la autonomía y el acceso igualitario a servicios para las personas con sordoceguera. A través del enlistamiento de leyes fundamentadas, se busca promover una cultura de respeto y equidad, asegurando que todos los individuos, incluyendo aquellos con sordoceguera, vivan vidas plenas y significativas.

Descargas

Enlaces

¿Te ha resultado útil?

Compartir


Recursos similares

Cómo apoyar a niños/as con sordoceguera en sus primeros años  

Los primeros años de vida de un niño pueden ser una curva de aprendizaje empinada para los padres. Aquí encontrará usted respuestas a algunas de las preguntas más comunes, formuladas por padres y cuidadores de niños pequeños con discapacidades complejas. 

La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades  

Lea esta breve presentación de algunos de los derechos de las personas con discapacidad, tal como se describen en los artículos de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Formas de comunicarse con una persona con sordoceguera 

Nunca es tarde para empezar a aprender una nueva forma de comunicarse. Descubre todas las diferentes formas de comunicarte con una persona con sordoceguera.