Video tutorial de Salud Mental para Personas con Sordoceguera
Este video ofrece consejos prácticos sobre salud mental para personas con sordoceguera en Perú, enfocándose en el autocuidado, el reconocimiento de cambios en la salud mental y el fomento de la inclusión social.
Tu teléfono, tu puente al mundo: Tecnología y accesibilidad para personas con sordoceguera
Este video ofrece consejos prácticos sobre cómo las personas con sordoceguera pueden usar la tecnología, específicamente los teléfonos móviles y aplicaciones, para mejorar su comunicación y acceso al mundo que los rodea.
Hablando a través de las manos: El rol del guía intérprete en la vida de las personas con sordoceguera
Este ensayo explora el rol del guía-intérprete en la vida de las personas con sordoceguera, destacando la importancia de la comunicación y el apoyo que brindan para la inclusión social y participación.
Manos que sienten ausencia: Un análisis sobre la calidad de vida de las personas con sordoceguera desde Schalock y Verdugo
Este ensayo examina la calidad de vida de las personas con sordoceguera, explorando los desafíos emocionales, sociales y económicos, mientras propone acciones concretas para mejorar su inclusión y derechos en la sociedad.
La Sordoceguera en el síndrome de Usher: Perspectiva fisiopatológica, clínica y retos genéticos
Estudiantes de medicina, profesionales de la salud, investigadores y responsables de políticas públicas
Ejercicios de relajación y Mindfulness para personas con Sordoceguera – Formato Easy Read
Los mejores consejos sobre ejercicios y consejos para que las personas con sordoceguera puedan aliviar el estrés y la ansiedad.
Pasos para Fomentar la Independencia en Niños y Niñas con Discapacidad Visual – Formato Easy Read
Una serie de pasos prácticos para que padres y cuidadores fomenten la independencia de sus hijos con discapacidad visual. S
El Derecho Comunicativo De Las Personas Sordociegas En El Perú
Analizar cómo se comunican los medios de comunicación con las personas sordociegas.
El Reconocimiento De La Comunicación De Señas Como Derecho Inclusivo En El Perú
Evaluar los alcances de la comunicación en lengua de señas como medio de comunicación legítimo, válido y formal en el Perú.
El Derecho de la Educación Inclusiva para las personas con Discapacidad
En este documento se analizan los principales fundamentos jurídicos internacionales que protegen el derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad.